Adictos a la distracción: 7 hábitos que te pueden ayudar
Nos encanta captar buenas ideas que aporten acciones concretas para nuestro bienestar y productivdad. En esta oportunidad tomamos las de un artículo publicado por la periodista Rebecca Knight donde nos comparte hábitos clave para mantenerse enfocados cuando así lo necesitamos.
Nos propone siete estrategias para mejorar la concentración en un entorno repleto de interrupciones, tanto externas como internas:
Sentar las Bases
Cuidá lo esencial: Dormí lo necesario, mantenete bien hidratado y realizá actividad física.
Organizá tu espacio: Creá un lugar de trabajo fijo y establecé rituales que indiquen a tu mente que es momento de concentrarse (ej. silenciar notificaciones, guardar el teléfono, escuchar música relajante)
Entrená tu Atención
Definí y visualizá tus metas: Escribí tus objetivos y colocalos en un lugar visible para mantenerlos siempre presentes y enfocar tus esfuerzos.
Hemos entrenado a nuestro cerebro para que necesite y quiera interrupciones, casi como si fuera un adicto a la distracción.
Dirigí tus Emociones
Imaginá el estado deseado: Pensá en cómo querés sentirte al final del día – ya sea tranquilo o con energía – para regular tus emociones y potenciar tu enfoque.
Interrumpí el Piloto Automático
Sé consciente de tus hábitos: Cuando te surja el impulso de usar el celular, hacete la pregunta “¿qué me motiva a hacer esto?” y considerá alternativas, como tener a mano un bloc de notas o un libro.
Sintonizá tus Patrones de Energía
Reconocé tu ritmo personal: Identificá tus horas pico de concentración (por ejemplo, alrededor de las 11 a.m. y a media tarde) y programá tareas exigentes en esos momentos.
Visualizar como queremos sentirnos al final del día (tranquilo, orgulloso, enérgico) va a guiar nuestras emociones, comportamiento y concentración.
Practicá la Escucha Activa
Mejorá tus interacciones: Durante reuniones o conversaciones, mantené el contacto visual y escuchá atentamente. Así, evitás distracciones como revisar el correo o el celular.
Reponé tus Reservas de Atención
Tomate descansos estratégicos: Cuando sientas que tu energía mental disminuye, date un break real: estiráte, meditá o simplemente mirá por la ventana en lugar de recurrir a las redes sociales.
Tenemos energías y recursos cognitivos limitados, reconozcamos el valor de nuestra atención y tomemos decisiones conscientes sobre cómo la asignamos.
La pregunta importante es: ¿Cómo queremos distribuir esa energía y recursos a lo largo del día?